Se estrena en cines el miércoles: Cécile de France se enfrenta a una inquietante IA con la voz de Mylène Farmer en "Dalloway".

Clarissa (Cécile de France), una novelista falta de inspiración, se une a una prestigiosa residencia artística de vanguardia. En Dalloway (Mylène Farmer), su asistente virtual, encuentra apoyo e incluso una confidente que la ayuda a escribir. Pero poco a poco, Clarissa se siente incómoda con el comportamiento cada vez más intrusivo de su IA, reforzado por las advertencias conspirativas de otra residente. Sintiéndose vigilada, Clarissa inicia en secreto una investigación para descubrir las verdaderas intenciones de sus anfitriones...
Una distopía larga e ingenuaDe Burn Out a Boîte Noire pasando por Visions , Yann Gozlan se ha consolidado como un cineasta honesto, cuyas producciones, aunque impersonales, han demostrado ser lo suficientemente efectivas como para entretener a los fans de los thrillers hechos en Francia. Si bien conserva un lado de suspense, ahora prueba suerte en la ciencia ficción con Dalloway , una película que le permite cuestionar nuestra relación con la inteligencia artificial y sus peligros potenciales. Una advertencia interesante pero simplista cuyo mensaje se limita a decir que esta famosa IA (con la voz de Mylène Farmer) nos está monitoreando y absorbiendo nuestro conocimiento... antes de volverse contra nosotros. Lo que sigue es una distopía prolija e ingenua, salvada in extremis por la perturbadora interpretación de Cécile de France, en el papel de una autora sin inspiración marcada por el dolor, que ve cómo la realidad se le escapa gradualmente... hasta el punto de cuestionar su salud mental. Sin duda, el principal interés de esta serie B francesa falsamente original. C. poli.
POR YANN GOZLAN (Francia/Bélgica), con Cécile de France, Mylène Farmer, Lars Mikkelsen... Fantástico. 1h50. Nuestra opinión: 1/5.
Var-Matin